¿Tienes lo que se necesita? Visa y la Liga Nacional de Fútbol se unieron en equipo para crear Financial Football, un juego interactivo de ritmo rápido, que atrae a los estudiantes mientras les enseña las habilidades de las finanzas personales. El nuevo lanzamiento ofrece graficos 3D y oportunidades para cambiar el juego con audibles, blitzes y jugadas importantes. Los estudiantes de todas las edades aprenden conceptos clave sobre el ahorro y el gasto, la elaboración de presupuestos y el uso inteligente del crédito en preparación para el juego. Los módulos están disponibles para tres niveles de edad: Principiante (11 a 14), Profesional (14 a 18) y Salón de la Fama (18+). Los maestros pueden asignar el juego a los estudiantes y checar que lo completaron haciendo que los estudiantes envíen los resultados del juego por email automáticamente. Después de que completen un juego, los estudiantes pueden mandar los resultados del juego Financial Football a un maestro o padre oprimiendo el botón Email el Maestro que está en la página de Estadísticas del Juego.

Aquí te mostramos lo que incluye cada uno:
Descripción general
Cada módulo comienza con una descripción general narrativa de los conceptos que se enseñarán. Esta breve sinopsis les da al educador y a los estudiantes una rápida idea de las instrucciones que se deberán seguir.
Metas y objetivos de enseñanza
Las metas y los objetivos describen brevemente los resultados esperados de la enseñanza del módulo.
Notas didácticas
Las Notas didácticas presentan el material principal en el que se basan los conceptos del módulo. Los educadores pueden utilizar las notas de enseñanza como tales o adaptarlas a su propio estilo.
Discusión
En esta sección, los estudiantes y los educadores practican la aplicación de los conceptos aprendidos a través de la discusión con ejemplos concretos.
Actividades
La sección de Actividades puede utilizarse como un ejercicio en grupo o como una evaluación del aprendizaje del estudiante. En esta sección, los estudiantes responden varias preguntas para poner a prueba su conocimiento de los conceptos aprendidos.