Investiga y prepárate para que tipo de auto quieres y cuánto te permite tu presupuesto gastar para que te sientas seguro durante la negociación, ya sea en línea o en persona. Busca el lugar apropiado para ti, sea una concesionaria o un servicio de ventas de auto en línea. Todas las concesionarias pagan el mismo precio para los autos que venden, pero aquellos con un mejor índice de la satisfacción del cliente (CSI por sus siglas en inglés) reciben muchas veces bonos que les permiten ofrecer mejores precios.
Obtención de una Buena Transacción



Aquí hay unos consejos para tener una negociación exitosa:
- Prepárate para negociar. Muchas veces el agente de ventas te dice que de veras quiere venderte el auto por el precio que tú quieres pagar pero tiene que preguntarle a su gerente primero. Esta es una táctica de ventas muy común y si el precio inicial no es aceptable para ti, no tienes que estar de acuerdo con el precio inmediatamente.
- Busca un auto en el fin del mes. Hay muchos programas de descuentos o rebajas o bonos que se basan en las cuotas mensuales de venta. Si al concesionario le falta alcanzar sus metas mensuales, hay la posibilidad de que rebaje el precio del auto para hacer la venta.
- Ignora el precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP por sus siglas en inglés). El precio en el billete que aparece en la ventana se llama el “precio de etiqueta” y solamente es un punto inicial para las negociaciones. Es solo un punto de partida para las negociaciones.
- Indaga sobre incentivos del concesionario. A veces el fabricante les da a los concesionarios dinero, descuentos o bonos si venden autos de los cuales tienen demasiados en inventario o con ventas bajas. Averigua si el coche que te interesa tiene incentivos del concesionario.
Costos Adicionales
Después de negociar el precio, es posible que el agente de ventas mencione otros costos como si fueran obligatorios. Aunque el concesionario gana dinero en casi todos los costos adicionales, tú tienes el derecho de rechazarlos si los costos no te ofrecen un beneficio personal. Es posible que se incluyan complementos como si no tuvieras otra opción. La tienes. No dudes en rechazarlos si los complementos no te resultan de beneficio personal. Aquí hay unos costos posibles:
- Cargos de destino: algunos fabricantes cobran por separado para mandar el vehículo a la concesionaria. Estos costos son obligatorios pero a veces van incluidos en el precio del auto.
- Cuotas de licencia y registro: también son necesarios pero llama a la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados para asegurarte que no te cobraron demasiado.
- Garantías extendidas: también se llaman contratos de servicios. Si compras un auto con una buena historia de servicio o con una buena reputación, a lo mejor una garantía extendida no es necesaria, considera lo mejor para ti.
- Preparación de concesionario: parte del trabajo de la concesionaria es la preparación del auto para ti… no hay que pagar dos veces por el servicio. No pagues este servicio dos veces.
Compartir
Compartir