Para aquellos que ya no pueden cuidarse, ‘a largo plazo’ puede incluir diferentes opciones, incluyendo los asilos de ancianos y el cuidado en casa. El cuidado a largo plazo puede ser muy costoso - $40,000 por año o más. Los medicamentos recetados, honorarios legales y otros gastos también pueden subir rápidamente.
Cómo Financiar Cuidado a Largo Plazo



La gente de bajos ingresos y pocos activos puede ser elegible para el cuidado a largo plazo mediante Medicaid u otros programas de asistencia gubernamental. Otros deberían pensar en comprar el seguro de cuidado a largo plazo cuando están más jóvenes para proteger sus activos en el futuro. Sin embargo, esta cobertura puede ser costosa – frecuentemente miles de dólares por año dependiendo de cuántos años tienes cuando empiezas a pagar la cobertura. También, a aquellos con condiciones preexistentes se les puede negar cobertura.
El cuidado a largo plazo normalmente consiste de una combinación de cuidado experto, cuidado intermedio y cuidado custodial. El cuidado experto es el servicio más caro, incluye cuidado 24/7 por una enfermera registrada bajo la supervisión cuidadosa de un médico. El cuidado intermedio es menos intenso e incluye el cuidado ocasional de enfermería y rehabilitación bajo la supervisión de personal médico. El cuidado de custodia es cuidado en casa. Proporciona las necesidades básicas no médicas como cocinar, bañar y otras necesidades diarias. Esto puede ayudarte si tienes un miembro de la familia viviendo contigo, pero no puedes tú solo con sus necesidades día a día.
Afortunadamente, hay otras opciones para pagar el cuidado a largo plazo.
Utilizar una Póliza de Seguro de Vida
Puedes utilizar tu póliza de seguro de vida en una variedad de formas para financiar el cuidado de personas de edad avanzada:
- Seguro de vida vinculado o basado en activos: pagas un pago de prima grande por adelantado, o algunos pagos grandes durante varios años, para cubrir tus servicios de cuidado a largo plazo. Si nunca necesitas utilizar tu cobertura de cuidado a largo plazo, tus beneficiarios todavía reciben el beneficio de muerte y también puedes recuperar tu dinero si decides más tarde que no quieres la póliza.
- Beneficio de muerte acelerado: este es un beneficio que se puede añadir a una póliza de seguro de vida. Sacas dinero de tu beneficio de muerte para pagar los costos del cuidado a largo plazo. Si quieres dejar un herencia, sin embargo, hay que reconsiderar el uso de tu beneficio de muerte del seguro de vida para pagar por los servicios de cuidado a largo plazo.
- Pago del seguro de vida: puedes vender tu póliza del seguro de vida y usar ese dinero como quieras, incluido pagar los servicios de cuidado a largo plazo. Ten en cuenta que vas a tener que pagar los impuestos y que no hay un beneficio de muerte para tus herederos.
- Pago del seguro de vida: esta es una opción solamente si eres enfermo terminal y tienes una esperanza de vida de dos años o menos. Con esta opción, vendes la póliza a una compañía viatical que te paga un porcentaje del beneficio de muerte en tu póliza del seguro de vida. No tienes que pagar los impuestos en el dinero que recibes de la compañía, pero tus herederos no reciben un beneficio de muerte.
Compartir
Compartir