Divorcio



¿Necesitas un abogado?
Si tú y tu esposo(a) pueden llegar a un acuerdo, es posible manejar el divorcio por ustedes mismos con la ayuda de una tercera parte como mediador neutral. Aún si tú y tu esposo(a) se están divorciando en términos cordiales, puede ser difícil decidir lo que es justo para los dos. Un abogado puede ayudar a tomar decisiones difíciles.
Búsqueda de un Abogado
Es importante encontrar el abogado correcto. Se necesita a alguien en quien puedas confiar para guiarte a través de un proceso difícil. Chequea cuidadosamente sus credenciales, títulos y experiencia para que puedas encontrar a la persona que represente mejor tus intereses en un divorcio.
Reducir los Honorarios Legales
Si se puede, negocia un honorario fijo con tu abogado. De otra forma, puedes reducir los honorarios permaneciendo activamente participe en tu caso y siguiendo las instrucciones de tu abogado cuidadosamente. Antes de que un abogado te represente, deberías firmar un acuerdo de honorarios por escrito. Este es un documento legal que describe los honorarios que te cobra el abogado.



¿Conservas la casa o la vendes?
A la mejor compraron la casa con dos ingresos, y mantenerte a la fecha con los pagos basado en un solo salario quizá sea difícil o imposible. Acuérdate en calcular no solo la hipoteca mensual sino también el seguro, reparaciones, mantenimiento, impuestos prediales, servicios públicos y otros gastos que son la responsabilidad del dueño.
- Conservar la casa: para quedarte con la casa puede que se necesite que compres la parte de la equidad de tu cónyuge, la cual se mide por el valor de la casa menos las hipotecas que se deben. Es posible que puedes intercambiar bienes. En otras palabra, tu darías tu mitad en otros bienes en donde son dueños los dos para pagar la mitad de la casa de tu esposo(a). Quizá también sea posible refinanciar la hipoteca por una cantidad mayor a lo que actualmente debes, y con la hipoteca nueva pagarle a tu esposo(a) su mitad de la casa. Si tu esposo(a) va a quedarse con la casa, asegúrate en obtener una evaluación si el valor de la casa está en duda.
- Venderla: en general, vender la casa te dejará en una posición financiera mejor, pero no siempre, según las condiciones del mercado. Considera en cuanto la puedes vender, sustrae los costos de venta y la cantidad que aún se debe en la hipoteca. Si se van a dividir las ganancias a ti solo te toca la mitad. Con lo que sobra tienes que formar una base financiera sólida para encontrar otra vivienda y comenzar tu nueva vida.
Impuestos Sobre la Casa
Si en el acuerdo te otorgan la casa, independientemente si decides quedarte o venderla, va haber serias implicaciones con tus impuestos. Antes de decidir en quedarte con la casa asegúrate de tomar en cuenta los impuestos por ganancias por capital. A los individuos se les permiten ganancias por capital libres de impuestos de hasta $250,000 cuando venden su casa. A las parejas se les permiten $500,000. Para calificar, deber haber vivido en la casa durante al menos dos de los cinco años anteriores a la venta. No hay requisito de edad.



División de Bienes
Necesitas saber tu valor neto como pareja e individualmente. Suene como muchos cálculos pero en realidad es solo una simple ecuación:
Valor Neto = Bienes Deudas
Hay tres categorías de bienes:
- Bienes conjuntos: son bienes que han construido juntos, incluidas cuentas de ahorros, cuentas del mercado monetario, fondos mutuales y negocios de propiedad compartida.
- Tus bienes: cuentas que abriste antes de casarte y a las que solo tú has contribuido. Las cosas que ya tenías antes de casarte también se incluyen en tus bienes.
- Bienes del cónyuge: cualquier cuenta que tu cónyuge abrió o cosas que tenía antes del matrimonio, incluido un IRA individual o bienes heredados de familiares.
Los dos tienen derecho a una porción de los beneficios de jubilación del otro que hayan sido ganados durante el matrimonio. Para obtener parte de la pensión o 401(k) de tu esposo(a), tu abogado va a tener que elaborar una orden calificada de relaciones domésticas, o QDRO (por sus siglas en inglés). Existen varias opciones, incluyendo una pago único, pagos mensuales en la jubilación, o un pago de cantidad total que puedes transferir directamente a tu propia IRA y en donde tu dinero continua aumentando libre de impuestos hasta que te jubiles. Se pueden dividir los IRA sin un QDRO, siempre y cuando la división se especifique claramente en tu acuerdo del divorcio.
Considera el valor futuro, porque bienes como una pensión puede ser valiosos en el futuro.
Quizá se necesite evaluar los bienes raíces, arte y colecciones para determinar su valor. Si eres copropietario de un negocio, necesitas determinar su valor para calcular la cantidad necesaria para comprar la parte del negocio de tu esposo(a).
Compartir
Compartir