Vender bienes o servicios en línea puede ser una forma fácil de ganar dinero extra. Tal vez tengas ropa vieja, artículos de colección o muebles de los que te gustaría deshacerte. O tal vez tengas una habilidad, como la elaboración o el diseño web, que puedes usar para hacer productos físicos o digitales. Si este es el caso, hay muchos mercados en línea donde puedes realizar ventas. Es posible que incluso desees establecer un negocio en línea para realizar ventas en línea.
Venta en línea



Vender en línea puede ser una excelente forma de ganar dinero extra con artículos que ya tienes o un pasatiempo que disfrutas. Sin embargo, puede llevar más tiempo de lo esperado. También debes asegurarte de vender en un sitio de buena reputación con buenas prácticas de seguridad y fraude. Lee reseñas de cada mercado en línea para ver si otros vendedores los recomiendan.
Venta de artículos usados
Si estás buscando vender artículos que ya no necesitas, primero asegúrate de que estén en buenas condiciones. Luego, decide si deseas concentrarte en tu área local o si estás dispuesto a enviar el artículo. Para artículos más grandes y difíciles de enviar, como muebles, quizá debas concentrarse en tu área local. En este caso, un mercado basado en la ubicación puede ser el camino a seguir donde puedes estipular que el comprador tendrá que recoger el artículo y cómo te gustaría que pague. También puedes escribir una descripción del artículo, señalando sus mejores cualidades e informando a los clientes potenciales sobre cualquier problema que pueda tener.
Si no es molestia enviar un artículo, también puedes publicarlo en mercados que no se basan en la ubicación. Cualquiera que sea el mercado que elijas, sigue las instrucciones para configurar una cuenta y asegúrate de tomar fotografías de alta calidad de tus artículos desde múltiples ángulos para que los compradores potenciales sepan lo que estás ofreciendo. Para fijar el precio de tu artículo, considera cuánto pagaste por él originalmente, cuánto desgaste tiene y el precio de artículos similares en el mismo mercado. Recuerda, el mercado probablemente tomará una parte de las ganancias de la venta. El mercado normalmente será responsable de recibir el pago del comprador y entregarte los fondos.
Venta de artículos nuevos
Si estás vendiendo un artículo nuevo, tal vez algo que hayas hecho o reacondicionado, puedes usar muchos de los mercados mencionados anteriormente. También puedes vender en mercados de artesanías. Asegúrate de describir tu artículo en detalle, incluida información como sus dimensiones, colores, tamaño y tiempo de envío esperado. Mantén las descripciones concisas, pero asegúrate de describir todas las características y los beneficios del producto.
Venta de servicios
Si deseas ofrecer una habilidad como un servicio en línea, hay muchos mercados de talentos que puedes usar. Incluso puede haber mercados que sean más específicos para el servicio que planeas ofrecer. Crea un perfil que describa tu experiencia, enumerando cualquier proyecto relevante que hayas realizado en el pasado, así como testimonios de personas con las que has trabajado. Las calificaciones pueden ser muy importantes en los mercados de talentos, así que asegúrate de brindar una excelente experiencia a todos tus clientes y pídeles que te den una calificación. Sé claro acerca de cuándo estarás disponible y cuánto tiempo te llevará completar las tareas.
Compartir