Cuándo se lidia con la deuda, es importante reconocer que hay varios tipos y no todos tienen los mismos resultados. Por ejemplo, el endeudamiento para pagar cubrir gastos escolares o de un negocio, o la obtención de un préstamo hipotecario para comprar una casa, podrían considerarse inversiones que podrían generar mayores ganancias financieras para ti en el futuro. Este tipo de deuda puede ser costoso a corto plazo, pero podría terminar por pagarse solo a largo plazo si es una inversión en un activo, como la educación o un bien inmueble. Sin embargo, si no es probable que la deuda genere rendimientos futuros, es simplemente una carga financiera a corto y largo plazo. Este es el tipo de deuda que debe ser manejada cuidadosamente para evitar que salga fuera de control.
Información Básica Sobre la Deuda



No importa por cuánto sea la deuda o de qué tipo, es esencial contar con plan de pago sólido. Dado que la mayoría de los intereses de las deudas son compuestos (lo que significa adeudar intereses sobre los intereses aplicados al préstamo), una cantidad pequeña por pagar puede crecer rápidamente. Cuando se lidia con la deuda, siempre es mejor pagarla lo más rápido posible.
El Poder de 50
Esta fórmula financiera te ayuda a pagar tu deuda más rápido. Digamos que tienes $3,000 de deuda con una tasa de interés del 18 por ciento. Si haces el pago mínimo mensual del 2 %, USD 60 al mes, tardarás ocho años en pagar tu factura, suponiendo que no sigas gastando más dinero durante ese tiempo. Al final de los ocho años habrás pagado USD 5.760, casi el doble de los USD 3.000 iniciales. Si pagas $50 adicionales cada mes, puedes terminar de pagar la deuda en tres años en vez de ocho, ahorrándote $1,800 en interés. En resumen: pagar tu deuda lo antes posible te ahorra dinero.
La Regla de 28/36
Otra pauta útil es una regla que usan los prestamistas hipotecarios: la regla de 28/36. Esta regla estipula que tus pagos hipotecarios no deben exceder el 28 % de tu ingreso mensual bruto, mientras tu servicio de deuda total, incluidos tus pagos hipotecarios, pagos de servicios públicos, tarjetas de crédito y otros préstamos, no deben ser más del 36 %. Préstamos para vivienda de organizaciones como FHA, VA o USDA quizá permitan una proporción de deuda al ingreso aún más alta, pero es bueno tener en cuenta que cuanto mayor sea la proporción, mayor es la probabilidad de que aumente el nivel de estrés financiero.
- Préstamos estudiantiles: si necesitas pedir dinero prestado para cubrir la matrícula de la universidad, normalmente sacas un préstamo estudiantil. Hay varias opciones para préstamos que puedes solicitar, incluyendo préstamos federales así como [préstamos] de compañías privadas. Indaga más acerca de los préstamos estudiantiles.
- Préstamos hipotecarios: la compra de una casa a menudo puede requerir el hacer una solicitud por un préstamo hipotecario. Diferentes tasas de interés y períodos de pagos pueden afectar considerablemente el impacto en tus finanzas. Aprende más acerca de préstamos hipotecarios.
- Préstamos de automóviles : puedes comprar y financiar un auto mediante préstamos de automóviles de concesionarios de autos, bancos y cooperativas de crédito. También puedes sacar un préstamo con garantía hipotecaria, que te permite usar tu vivienda como seguro para el préstamo de auto. Aprende más sobre préstamos de automóviles.
- Préstamos personales: un préstamo personal que puedes usar para cubrir varios costos a tu discreción, desde pagar la deuda de tarjetas de crédito hasta unas vacaciones cara. Los préstamos personales pueden ser asegurados y no asegurados, dependiendo si tienes algún respaldo y el riesgo que quieras tomar. Aprende más acerca préstamos personales de Debt.org.
- Préstamos de persona-a-persona: puedes usar un servicio en el web que te conecta con un prestamista, si es un préstamo personal o para tu negocio. Muchos de estos tipos de prestamistas no están asegurados, y como las transacciones son completamente por medio del web debes tener mucha precaución con este tipo de préstamos.
Compartir