Entienda su Carga de Deuda



Sigue estos cuatro sencillos pasos:
1. Calcula todos tus pagos de deudas mensuales. Si no tienes pagos mensuales fijos, una forma de calcular tus pagos mensuales es como el 4 por ciento del monto total que adeudas.
2. Toma tus salarios anuales brutos (monto total que gana por año antes de que salgan impuestos y otras deducciones) y divídelos por 12; ese es tu ingreso mensual.
3. Toma el total mensual de deudas y divídelo por tus ingresos mensuales.
4. Mueve el punto decimal dos dígitos a la derecha para convertirlo en un porcentaje, esa es tu proporción de deuda/ingreso.
Una proporción de deuda/ingreso de 10 porciento o menos significa que tus finanzas son excepcionalmente sanas; proporciones del 10 al 20 por ciento representan buen crédito, pero con una proporción de 20 por ciento o más, es tiempo de evaluar tu carga de deuda. Hay menos probabilidad de que los acreedores den un préstamo a una persona con una proporción de deuda/ingreso tan alta y los que lo hacen normalmente cobran un interés más alto.
- El método de bolas de nieve de deuda : este método de terminar de pagar tus préstamos funciona por medio de la priorización de deudas basada en su cantidad. Si terminas de pagar los préstamos más pequeños primero, vas a poder a terminar de pagar varios préstamos al principio y tus pagos se convierten bolas de nieve con recompensas psicológicas. Muchas personas se sienten motivadas para terminar de pagar los préstamos si pueden ver progreso.
- El método de avalancha de deuda: terminar de pagar la deuda por el método de avalancha de deuda se basa en primero hacer el pago mínimo en cada deuda y usar cualquier dinero extra para terminar de pagar la deuda con la tasa de interés más alta. Una vez que saldes la deuda con la tasa de interés más alta, te centras en la que tiene la siguiente tasa de interés más alta. Usar este método puede resultar en terminar de pagar la deuda más rápido y al mismo tiempo reducir la tasa de interés total.
Compartir