Navegar el ecosistema complejo del cuidado de la salud puede ser muy pesado al principio. Sea cual sea tu edad, las circunstancias de la salud o el lugar, es importante tomarse el tiempo para estudiar las mejores opciones del seguro de salud disponibles para ti sobre una base anual. Es una buena idea revisar tus beneficios actuales antes de la Inscripción Abierta para que puedas hacer mejor elecciones para el siguiente año.
Entienda sus Opciones



Desde que La Ley de Asistencia Asequible (ACA por sus siglas en inglés) fue convertida en ley, hay más planes de seguro para elegir que nunca antes. Debes entender cuáles son tus opciones para que tomes la mejor decisión mejor ti. Si no tienes los beneficios proporcionados por tu empleador, vas a elegir entre un seguro del cuidado de la salud público o privado.
Hay dos formas de cuidado de la salud: planes públicos y planes privados, cada uno con sus propios tipos de cobertura y costos. Visita www.healthcare.gov para buscar el plan de seguro que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Los Planes de Seguro del Intercambio Público varían en nivel de cobertura y se denominan basados en el costo mensual de la prima, del más alto al más barato, como – Platino, Oro, Plata y Bronce. Los planes que ofrecen más cobertura tienen primas mensuales más altas. Los planes Platino y Oro que ofrecen más cobertura tienen la tendencia a ser más rentables para los que usan frecuentemente los servicios del cuidado de la salud, como familias o alguien con una condición crónica.
- Organización para el Cuidado de la Salud (Health Maintenance Organization, HMO): es un tipo de cobertura del cuidado de la salud en los EE. UU. en el cual los suscriptores deben recibir todo el cuidado de salud por un proveedor que está dentro de una red dada.
- Organización de Proveedores Preferidos (Preferred Provider Organization, PPO): es un tipo de plan de cuidado de la salud en donde un grupo de médicos y hospitales están de acuerdo para prestar ciertos servicios a un grupo por un costo reducido. Este tipo de servicio en general cuesta más que los HMO pero ofrece a los suscritores más libertad para elegir a sus médicos.
- Punto de Servicio (Point of Service, POS): es un tipo de plan del cuidado de la salud en donde pagas menos si usas médicos, hospitales o proveedores del cuidado de salud que están dentro de la red del plan.
- Organización de Proveedores Exclusivos (Exclusive Provider Organization, EPO): es un tipo de plan del cuidado de la salud en el que solamente los servicios de los médicos y hospitales en la red del plan están cubiertos (a menos que sean casos de emergencia).
- Los Planes de seguro en el mercado privado ofrecen las mismas opciones, pero están creados por compañías del sector privado, como un compañía de seguro de salud o una corredora de seguros (y que no son parte de la ACA), o se ofrecen directamente en el sitio web de un asegurador. Sin embargo, solo los planes de seguro en el mercado público te permiten calificar para subsidios de primas lo cual reduce tus costos mensuales si cumples los requisitos de ingresos. Determina si tu o tu familia califican para subsidios estimando tus ingresos totales para el año que viene. Si ganas más dinero de lo que estimaste, vas a tener que regresar algo de la ayuda que recibiste. Si ganas menos, puedes recibir un subsidio extra.
Inscripción
A menos que tengas seguro a través de tu empleador, vas a seleccionar un plan de salud durante el período de la Inscripción Abierta nacional. La Inscripción Abierta para el 2017 empieza el 1 de noviembre de 2016 y termina el 31 de enero de 2017. El próximo período de inscripción abierta se extenderá desde el 15 de octubre de 2020 hasta el 7 de diciembre de 2020, para la cobertura vigente en 2021.
Si puedes pagar el seguro de salud pero escoges no comprarlo, debes pagar una cuota, el Pago Individual de Responsabilidad Compartida, por cualquier mes que tú, tu esposo o tus dependientes no tengan el seguro de salud. Puedes inscribirte en un plan de seguro de salud durante el resto del año, pero solamente si calificas para un Período de Inscripción Especial.
En algunos casos, las compañías de seguro venden planes de salud privados fuera de la Inscripción Abierta que cuentan con cobertura esencial mínima, que significa que cumplen todos los requisitos de la ACA. Si compras un plan de salud privado, no vas a tener que pagar la cuota que pagan aquellos sin cobertura, pero no vas a ser elegible a recibir créditos fiscales de primas avanzadas en tus pagos mensuales u otros ahorros basados en tus ingresos.
Opciones Alternativas de Cuidado de la Salud
- COBRA: la Ley Omnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria (Consolidated Omnibus Budget Reconciliation Act) da a algunos individuos que pierden sus beneficios de la salud la habilidad de continuar a recibir los beneficios por un período de tiempo limitado. Puedes ser elegible por la pérdida del trabajo, horas de trabajo reducidas, muerte, divorcio y otros eventos.
- Ayuda financiera médica: el Departamento de los EE. UU. de Salud y Servicios Humanos (Health and Human Services, HHS) ayuda a financiar centros de salud de la comunidad que proporcionan servicios a decenas de millones de Americanos sin seguro y con un seguro deficiente. Los pacientes pagan por servicios tales como chequeos de rutina, cuidado de la maternidad, inmunizaciones, medicamentos recetados, dentista, salud mental, y cuidado por abuso de sustancias. Para aprender más sobre este programa y encontrar el centro apoyado por HHS más cercano, visita la Administración de Recursos y Servicios para la Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos & de los EE. UU.
- Cuidado con descuento: muchos hospitales de enseñanza universitaria y escuelas de dentistas operan clínicas con una escala de pago deslizante, vale la pena chequear las instituciones cercanas para informarte de los servicios de descuentos.
- Programas de Asistencia para Pacientes: muchas compañías farmacéuticas ofrecen programas de asistencia para el paciente (patient assistance programs, PAP), por los cuales los pacientes sin seguro y con ingresos limitados pueden tener acceso a los medicamentos que de otra forma no pueden pagar. Pregunta a tu médico, farmacéutico o clínica como proceder, o visita la Asociación para Asistencia de Prescripción.
- TRICARE: TRICARE es un programa de cuidado de salud para miembros de servicio uniformados incluyendo el servicio activo y miembros retirados del Ejército de los EE. UU., la Fuerza Aérea de los EE. UU., la Marina de los EE. UU., el Cuerpo de Marines de los EE. UU., la Guardia Costera de los EE. UU., el Cuerpo encargado del Servicio de Salud Pública de los EE. UU. y el Cuerpo Comisionado de la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica, así como los miembros de sus familias.
- Cobertura de Asuntos de Veteranos (Veterans Affairs, VA): el Departamento de Asuntos de Veteranos de los EE. UU. opera el sistema nacional más grande de cuidado de salud integrada, con más de 1700 hospitales, clínicas, centros de vida de comunidad, centros domiciliarios, centros de asesoramiento de reajuste y otras instalaciones. Si serviste en el servicio activo militar, la marina o la fuerza aérea y te separaste por cualquier condición no deshonrosa, puedes calificar para beneficios de cuidado de salud del VA.
Compartir
Compartir