Uno de los segmentos que están creciendo más rápidamente en la fuerza laboral de América es el de los trabajadores por cuenta propia. Pero con la libertad de trabajar en casa viene una mayor responsabilidad para manejar todas las formalidades que un empleador normalmente hace. El cambio de ser empleado a ser freelancer requiere de un cambio en las finanzas y a veces puede resultar abrumador ser tu propio jefe.
Trabajando en Casa



Conoce tu valor y cobra apropiadamente. Investigar en el internet lo que otros freelancers en tu industria cobran es buena idea, pero a fin de cuentas tus precios tienen que estar basados en tus necesidades. La clave para determinar tu valor es calcular los gastos de tu estilo de vida, los costos duros de dirigir tus negocios, primas para seguros de salud, y cuanto quieres ahorrar cada año. Basado en una cantidad de salario anual, puedes determinar tarifas por hora y mensuales.
Usa contratos. Los contratos son los mejores amigos de un freelancer.Prepara un contrato nuevo para cada trabajo nuevo para protegerte en caso de que el cliente se niegue a pagar o por si hay disputas. Un contrato también indica que manejas un negocio profesional. A lo mínimo tu contrato debe incluir el alcance del proyecto, el tiempo que se necesita para completarlo, y detalles de pago. El Sindicato de Freelancers (Freelancers Union) tiene una herramienta para crear contratos específicos a un trabajo.
Ten una reserva financiera en tu cuenta de cheques. Al ser freelancer, tu flujo constante de ingresos puede experimentar episodios de crisis. Es importante tener los fondos suficientes para mantenerte durante los períodos de escasez. Asegúrate de tener un acuerdo para facturas antes de comenzar un trabajo. ¿Vas a facturar cada dos semanas o una vez al mes? Ten claro cuando esperas recibir un depósito en tu institución financiera. Si has arreglado para pagos automáticos de tus facturas mensuales por servicios públicos, por ejemplo, asegúrate de tener siempre suficiente dinero en tu cuenta para cubrir esos costos recurrentes.
Sé diligente en el seguimiento de pagos y gastos. Los asalariados que se convierten en contratistas 1099 son responsables por los pagos por parte del empleado de impuestos del Seguro Social y Medicare sobre los ingresos ganados y también por parte del empleador, duplicando la cantidad al 15,3 por ciento de los ingresos ganados. Puedes reducir tu responsabilidad tributaria maximizando las deducciones. Los gastos de negocios pueden ser una fuente mayor de deducciones, pero debes rastrearlas a lo largo del año. También puedes deducir los gastos por contratar a un contador, quien te puede ayudar a organizar tus formularios y pagos de impuestos.
Mantente atento a tu próxima oportunidad. Con la libertad de ser un freelancer puedes trabajar tanto o tan poco como lo desees. Para ayudarte a asegurar tu futuro financiero, siempre busca clientes nuevos y establece contratos nuevos antes de que los existentes estén a punto de finalizar.
Compartir
Compartir