¿Sabías que uno de cada 13 hogares en los EE. UU. no usan bancos o los usan en forma limitada? Unos 9.6 millones de hogares no aprovechan los servicios ofrecidos por instituciones financieras. La Corporación de Seguros de los Depósitos Federales [FDIC por sus siglas en inglés] encontró que en 2013 había la asombrosa cantidad de 24.8 millones de hogares que tienen cuentas en un banco pero también usan servicios financieros alternativos. La Banca - todos los servicios ofrecidos por un banco o cooperativa de crédito- permite a los individuos depositar fondos, transferir dinero y completar transacciones en un lugar seguro con condiciones justas. Es crucial saber cómo funcionan las instituciones financieras y cuales servicios proveen para hacer lo máximo de tu dinero.
Instituciones Financieras
- Bancos son compañías lucrativas y públicas, propiedad de accionistas que han comprado acciones en la compañía. Los bancos están asegurados federalmente por el FDIC. En comparación con las cooperativas de crédito, el acceso a los bancos en general es mayor y como un titular de una cuenta te ofrecen una gama más amplia de servicios. Si buscas una institución que te ofrece la banca móvil y del web o ATM internacionales, muchas veces los bancos son mejores.
- Cooperativas de crédito son cooperativas no lucrativas, controladas por socios propietarios. También están aseguradas, pero por la Administración de Cooperativos de Crédito Nacional. Con las cooperativas de crédito, es posible acceder a servicios de menor costo y recibir tasas de interés más altas en los ahorros. Si quieres tasas altas y cuotas bajas, las cooperativas de crédito pueden ser una buena opción.
¿Sabes qué institución financiera es la mejor para ti? Si no lo sabes, este cuestionario puede ayudarte a aprender un poco más. Antes de decidir dónde quieres colocar tu dinero, es útil saber cómo pueden beneficiarte las distintas instituciones financieras.
Pon a prueba tus conocimientos sobre proveedores de servicios financieros
4Preguntas
Compartir